Dirigido a grandes y medianas empresas que buscan certificarse en BPM ante el  Invima y cumplir con lo establecido en el decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674 de  2013, emitido por el Ministerio de Salud, en donde se determinan las directrices en la ejecución en los procesos necesarios para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos.   
Metodología: 
1. Diagnóstico
Es importante conocer las condiciones en las que se encuentra la empresa referente a:
- Instalaciones físicas – sanitarias.
- Personal manipulador de alimentos.
- Condiciones de saneamiento, proceso  y fabricación.
- Aseguramiento y control de calidad.
Esto para realizar una evaluación y/o verificación comparativa con la norma, donde se enuncian  sugerencias y observaciones que se aplican para la implementación de las BPM.
2. Recomendaciones para el Diseño Sanitario
Realizado el diagnóstico se procede a dar las sugerencias y medidas correctivas para cumplimiento de las normas sanitarias y la adecuación de las BPM. 
3. Elaboración de los Programas (Registros y Cronogramas):
Los programas a elaborar son los siguientes:
- Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
- Programa de Trazabilidad.
- Programa de Calibración.
- Programa de Proveedores.
- Programa de Mantenimiento de Equipos. 
- Programa de Capacitación.
- Planes de Saneamiento:
- Programa de Limpieza y Desinfección.
- Programa de Control de Plagas.
- Programa de Residuos Sólidos y Líquidos.
- Programa de Abastecimiento o Suministro de Agua Potable.
4. Capacitación:
Es importante que todo el personal de la empresa en el desarrollo de sus actividades diarias aplique el conocimiento de la implementación de las BPM donde se estipulan las directrices en sanidad necesarias para garantizar la calidad de los alimentos.
5. Beneficios:
- Implementar uno de los sistemas de aseguramiento de calidad sanitaria. 
- Monitorizar cada etapa de los procesos para detectar posibles anomalías y ejecutar los correctivos correspondientes.
- Al cumplir las normas e implementar las BPM, se toman en cuenta todas las medidas sanitarias y de seguridad que se requieren para producir alimentos inocuos, y así tener un mayor nivel de confianza  en la calidad de los productos que se elaboran.
- Disminuir los costos de producción con la estandarización de los procesos.
							
			 
   
   
		
		Registros Relacionados
		
			
								- 
						
															
									 PLANES  DE SANEAMIENTO BÁSICO 																	
								Dirigido a las pequeñas empresas, que buscan cumplir con el decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674 de 2013, emitido por el Ministerio de Salud,en donde se determinan las directrices para la ejecución en los procesos necesarios garantizando la calidad e inocuidad de los alimentos. PLANES  DE SANEAMIENTO BÁSICO 																	
								Dirigido a las pequeñas empresas, que buscan cumplir con el decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674 de 2013, emitido por el Ministerio de Salud,en donde se determinan las directrices para la ejecución en los procesos necesarios garantizando la calidad e inocuidad de los alimentos.
- 
						
															
									 AUDITORIAS A PROVEEDORES 																	
								Inspección para la verificación del cumplimiento de las normas contempladas por el Ministerio de Salud respecto a instalaciones , equipos, personal manipulador de alimentos  , planes de saneamiento básico etc. AUDITORIAS A PROVEEDORES 																	
								Inspección para la verificación del cumplimiento de las normas contempladas por el Ministerio de Salud respecto a instalaciones , equipos, personal manipulador de alimentos  , planes de saneamiento básico etc.
- 
						
															
									 CAPACITACIONES CONTINUAS																	
								Cursos obligatorios de corta duración, para obtener información más detallada  en un tema específico CAPACITACIONES CONTINUAS																	
								Cursos obligatorios de corta duración, para obtener información más detallada  en un tema específico
- 
						
															
									 DISEÑO SANITARIO DE INSTALACIONES DE MANUFACTURA 																	
								Determinar las características que deben reunir las edificaciones, utensilios e instalaciones de los establecimientos y proveer los criterios para desarrollar, mantener  y mejorar un ambiente sanitario apropiado para la elaboración y distribución de alimentos saludables, inocuos y de calidad bajo los lineamientos del  decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674  de 2013. DISEÑO SANITARIO DE INSTALACIONES DE MANUFACTURA 																	
								Determinar las características que deben reunir las edificaciones, utensilios e instalaciones de los establecimientos y proveer los criterios para desarrollar, mantener  y mejorar un ambiente sanitario apropiado para la elaboración y distribución de alimentos saludables, inocuos y de calidad bajo los lineamientos del  decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674  de 2013.
- 
						
															
									 CURSOS DE MANIPULACIÓN DE  ALIMENTOS																	
								Cursos (cátedras, talleres, otros) que  se realizan en un tiempo establecido, sobre prácticas higiénicas en manipulación de alimentos y principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura, con el fin de adoptar medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación en los alimentos. CURSOS DE MANIPULACIÓN DE  ALIMENTOS																	
								Cursos (cátedras, talleres, otros) que  se realizan en un tiempo establecido, sobre prácticas higiénicas en manipulación de alimentos y principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura, con el fin de adoptar medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación en los alimentos.